No programes problemas, diseña Soluciones Java Web
¿Te ha pasado que en tus proyectos te encuentras con aplicaciones Java con páginas JSP que tienen malas prácticas y ningún tipo de estructura en el código Java, haciendo todo muy difícil de entender?. Olvídate de eso!!!
En este curso te enseñaremos paso a paso y desde cero cómo desarrollar aplicaciones Web con Servlets y JSPs, aplicando patrones de diseño como el MVC (Modelo-Vista-Controlador) y las mejores prácticas al desarrollar aplicaciones Java Web Profesionales y del mundo real.
Pero... ¿Por qué aprender Servlets y JSPs?
Al pasar los años el lenguaje de programación Java es uno de los más utilizados a nivel mundial.
Crear sistemas de misión crítica, robustos, flexibles y confiables ha sido uno de los grandes retos en el desarrollo de software a la medida. Al día de hoy Java sigue demostrando ser una plataforma en la cual apoyarnos para crear este tipo de sistemas.
Además, Java tiene una de las comunidades más grandes a nivel mundial y es TOTALMENTE LIBRE DE USO.
- La tecnología de los JSP's y los Servlets genera cientos de ofertas laborales nacionales e internacionales.
Nuestra Metodología
En Global Mentoring estamos conscientes de que la mejor manera de transmitir nuestra experiencia en el desarrollo de Sistemas Java es a través de cursos eLearning con Videos paso a paso y a tu propio ritmo.
Esto permite que los nuevos estudiantes incrementen sus habilidades técnicas, con el objetivo de obtener mejores oportunidades en el mercado laboral Java, el cual está en constante crecimiento y brinda una excelente remuneración económica.
Módulo I. Introducción a la Tecnología Web
Estudiaremos una introducción a la tecnología Web y diferencias entre un sitio y una aplicación Web. Revisaremos el protocolo HTTP y el rol que juega Java dentro de las aplicaciones Web dinámicas al día de hoy.
- Introducción a WWW. Revisaremos una introducción a la tecnología Web y los tipos de desarrollos que existen.
- Revisaremos los requisitos para crear y desplegar una aplicación Web con Java
- Estudiaremos paso a paso la instalación del servidor de Glassfish para desplegar nuestra aplicación Web
- Creación del ejercicio HolaMundo Servlet y explicaremos a detalle la creación de esta clase Java Servlet
Módulo II. Conceptos Básicos de los Servlets
Revisaremos los conceptos básicos de los Servlets, las peticiones y cabeceros HTTP, así como los códigos de estado en las respuestas que vamos a manejar en nuestras peticiones HTTP.
- Estudiaremos el Ciclo de Vida de los Servlets
- Revisaremos cómo procesar los parámetros en una petición HTTP y cómo generar la respuesta al cliente con ayuda de los Servlets.
- Analizaremos la estructura de una aplicación Web y cada uno de los componentes involucrados para que el servidor Web Java puede ejecutar nuestra aplicación.
- Estudiaremos los cabeceros (Headers) involucrados en una petición HTTP.
- Realizaremos un ejercicio involucrando formularios HTML para mostrar el procesamiento de parámetros, procesamiento de cabeceros y códigos de estado en una petición HTTP.
Módulo III. Manejo de Sesiones con Servlets
Veremos la necesidad del manejo de sesiones en una aplicación web y cómo utilizar este concepto por medio del API de los Servlets.
- Estudiaremos el porqué del manejo de Sesiones en una aplicación WEB.
- Revisaremos el Manejo de Cookies y URL Rewritting, los cuales son dos mecanismos con los cuales manejaremos las sesiones WEB.
- Aprenderemos el uso del objeto HttpSession el cual nos permitirá administrar las sesiones WEB de una forma más simple.
- Crearemos un ejemplo de un Carrito de Compras para poner en práctica el concepto de Sesiones en nuestra aplicación Java Web.
Módulo IV. Conceptos Básicos de los JSP´s
En este módulo aprenderemos las bases para crear páginas JSP y varios de sus elementos, tales como los Scriptlets, Directivas, entre varios elementos más.
- Veremos los conceptos básicos JSPs con el objetivo de generar contenido dinámico desde nuestra aplicación WEB.
- Crearemos un ejercicio HolaMundo con JSPs y veremos las diferencias entre un Servlet y un JSPs.
- Estudiaremos los elementos de un JSP tales como Directivas, Expresiones, Scriptlets, Declaraciones y también una sintaxis equivalente en XML para crear páginas JSP.
- Revisaremos el Manejo de Excepciones, donde pondremos en práctica la directiva page de los JSPs.
- Estudiaremos el concepto de los Java Beans y veremos su utilidad dentro de los JSPs.
Módulo V. Conceptos Avanzados Servlets y JSPs
Revisaremos temas avanzados de los Servlets y JSPs, incluyendo el patrón de diseño MVC y aplicaremos las mejores prácticas con tecnologías como Expression Language (EL) y el uso de JSTL.
- Estudiaremos el concepto de Expressión Language, el cual nos permite simplificar el despliegue de la información crear nuestros JSPs.
- Aprenderemos a utilizar la librería de JSTL (Java Server Pages Standard Tag Library), la cual extiende la funcionalidad básica de los tags de los JSPs.
- Analizaremos y aplicaremos a detalle el patrón de diseño MVC, el cual nos permitirá integrar a los Servlets, JSPs y a los JavaBeans en un solo modelo para poder interactuar y así crear aplicaciones WEB robustas, flexibles y fáciles de mantener.
Módulo VI. Aplicación Web con JDBC.
Crearemos una aplicación Web del mundo real que se conecte a una base de datos vía JDBC. Revisaremos brevemente las etapas involucradas en la construcción de aplicaciones Web.
- Crearemos una aplicación Web Java con todas las lecciones aprendidas, utilizando el patrón de diseño MVC, y desplegando el proyecto en un servidor Glassfish.
- Revisaremos las etapas del ciclo de vida en la construcción de Software, desde la Etapa de Análisis y los documentos más relevantes a entregar, hasta la etapa de Puesta en Marcha de nuestro Proyecto Web
- Laboratorio Final en el cual se solicita replicar un caso de uso según las lecciones aprendidas, incluyendo los patrones de diseño y las mejores prácticas al construir aplicaciones Web Java Profesionales.
Recuerda, tu satisfacción está garantizada o tu dinero de vuelta.
¡Inscríbete YA!
TOMAR ESTE CURSO