Módulo I. Introducción a Spring
Adquiere los fundamentos necesarios sobre el Framework Spring. Este framework te permitirá agilizar y simplificar en gran medida el desarrollo de aplicaciones JEE.
Conceptos básicos en Spring: Estudiaremos en qué consiste la inyección de dependencias y la Programación Orientada a Aspectos. Módulos en Spring: Revisaremos cada uno de los módulos en los que se divide el Framework de Spring. Arquitectura Multicapas: Revisaremos en dónde pondremos mayor énfasis al utilizar Spring en una arquitectura Java Multicapas.
Módulo II. Configuración de Spring
Aprende la forma correcta de crear y configurar las clases necesarias utilizando Spring, lo cual te permitirá escribir código modular, fácil de probar, que permita la integración de dependencias fácilmente y promueva el uso de POJOs, pudiéndose robustecerse posteriormente por medio de AOP.
Concepto de Beans: Es un componente de software que se puede reutilizar, también conocido como POJO (Plain Old Java Object).
Módulo III. Inyección de Dependencias
En este módulo aprenderás y pondrás en práctica conceptos referente a la inyección de dependencias (DI), el cual es un tipo de Inversión de Control (IoC), y aprenderás a aplicar este concepto de forma eficiente en tus configuraciones con Spring Framework.
Inversión of Control (loC): Este concepto nos permitirá delegar la responsabilidad de instanciar Objetos al Framework de Spring. Inyecciones de Dependencias con Spring: Estudiaremos los tipos de Inyecciones de dependencias existentes en Spring, ya sea por Constructor o por Método. Estudiaremos el concepto de Inyección de Dependiencias Automáticas (Autowire). Creamos algunos ejercicios para poner en práctica cada uno de estos conceptos por separado.
Módulo IV. Spring Data
Conocerás acerca de los patrones de diseño en la capa de datos, así mismo usaremos las mejores prácticas para persistir la información en nuestras bases de datos.
Patrones de Diseño en la Capa de Datos: Estudiaremos algunas técnicas de programación que se han perfeccionado a lo largo del tiempo para solucionar, facilitar y estandarizar los desarrollos pertinentes a la capa de datos. Uso de JDBC Template para consultas y/o modificaciones: Haremos uso de las plantillas proporcionadas por el framework de Spring, las cuales nos facilitan el acceso y la manipulación de información en nuestras Bases de Datos. Manejo de Excepciones con Spring JDBC: Veremos la forma en que se procesan las excepciones en Spring JDBC cuando se interactúa con una Base de Datos. Ejemplos con Spring JDBC: Pondremos en práctica los conocimientos adquiridos previamente y se explicaremos paso a paso cada uno de los ejemplos mostrados.
Módulo V. Manejo de Transacciones
Estudiaremos varios de los problemas que Spring nos permite resolver en aplicaciones JEE, esto debido a que muestran las mismas tareas a realizar una y otra vez, tales como la localización de Servicios, Manejo de Transacciones, Manejo de Excepciones, Parametrización de la aplicación, entre muchos más.
Estudiaremos los problemas más comunes al trabajar con aplicaciones Java Empresarial, y así conocer cómo se resuelven comúnmente estos problemas recurrentes. Manejo Transaccional: Aprenderemos a manejar una de las características importantes en la interacción con Bases de Datos, las transacciones, con las cuales lograremos tener un buen manejo y consistencia de los datos manipulados, así mismo la habilidad de recuperarse de algún fallo. Ejemplo de Integración con Spring y Hibernate: Desarrollaremos algunos ejemplos y ejercicios sobre las transacciones integrando 2 de los frameworks Java más populares, Hibernate y Spring. Aplicación Web del Mundo Real: Revisaremos una aplicación Web que nos servirá como base para el desarrollo de nuestras aplicaciones Java utilizando los frameworks de Spring y Hibernate, incluyendo Thymeleaf y Bootstrap.
Los esperamos de otro lado
Tu amigo e instructor
Ing. Ubaldo Acosta
Fundador de Global Mentoring
TOMAR ESTE CURSO